Éxito de participación en la jornada técnica sobre Seguridad en trabajos temporales en altura celebrada en Sevilla
Más de 70 personas, entre responsables de constructoras, ingenierías, administración, y servicios de prevención se han dado cita en el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Dos Hermanas, Sevilla.

- Presentación de la Jornada Técnica sobre Seguridad en Trabajos Temporales en Altura celebrada en el centro de Dos Hermanas, Sevilla.
- Parte práctica de la Jornada Técnica sobre Seguridad en Trabajos Temporales en Altura
- Momento de una de las intervenciones de la Jornada.
- Asistentes de la Jornada Técnica sobre Seguridad en Trabajos Temporales en Altura.
Bajo el título, ‘Seguridad en los trabajos temporales en altura: innovación y nuevas soluciones’, el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Dos Hermanas, Sevilla, acogió el pasado 8 de noviembre, la celebración de una Jornada organizada por la Fundación con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla y los fabricantes Layher y Alsina.
En el encuentro, celebrado con un gran éxito de participación, más de 70 personas, entre responsables de constructoras, ingenierías, administración, servicios de prevención, etc, se abordaron cuestiones relativas a los medios de protección colectiva contra caídas en altura, donde se expusieron y analizaron tanto ideas novedosas como prácticas eficientes en la materia muy bien acogidas por los numerosos profesionales del sector allí congregados.
Tras la presentación de la jornada, a cargo del gerente de Gaesco, Juan Aguilera; la secretaria general de CCOO Hábitat de Sevilla, Mercedes Santoja Portillo; la jefa de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, María Esther Azorit Jiménez y el responsable territorial de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía, Vicente Martínez, tuvo lugar la primera ponencia, donde José Luis González, representante de la ITSS de Sevilla analizó los puntos críticos detectados en los riesgos de especial gravedad durante la ejecución de obras de construción.
Posteriormente, el responsable de Servicios de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, Carlos Lozano, habló sobre las novedades y requisitos técnicos de los equipos temporales de trabajo y medios de protección colectiva y tras la pausa para el café, el responsable de producto de RSA-Alsina, José Miguel Grau, analizó el sistema de apantallamiento vertical (RSA) para evitar caídas por el perímetro exterior durante la ejecución de obras de edificación. Por su parte, el representante del departamento técnicos de Layher España, José Joaquín Roldán, habló a los asistentes sobre la seguridad en el montaje de sistemas de andamio y las particularidades de las estructuras provisionales para espectáculos.
Por último, y antes de coloquio final moderado por Vicente Martínez, tuvo lugar la parte práctica de la jornada, que interesó mucho a los asistentes, con un par de talleres muy dinámicos dirigidos por un lado, por la empresa Layher, con un ejemplo práctico de montaje de andamio tubular y por otro, con la empresa Alsina, con un ejemplo sobre redes anticaídas con montajes de distinto tipo.